Desde el inicio de mi carrera, he estado inmerso en el mundo de la comunicación, el marketing y los negocios internacionales. A los 22 años, me convertí en asesor de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, una experiencia que me permitió comprender de cerca el impacto del comercio exterior y la estrategia empresarial. Recorrer las salas de prensa del Ministerio de Economía, la Secretaría de Comercio y la Casa de Gobierno, asistir a reuniones con el presidente Raúl Alfonsín y escribir sobre negocios internacionales fueron aprendizajes que marcaron mi camino.
Más tarde, en el Banco Galicia, fui escalando posiciones hasta liderar el área de Comunicaciones Externas. Como vocero en situaciones de crisis y coordinador de un equipo nacional, organicé eventos estratégicos que iban desde conciertos de música de cámara hasta torneos deportivos, siempre con una mirada institucional que integraba relaciones públicas, protocolo y publicidad. Uno de los hitos más relevantes de esta etapa fue la misión comercial que lideré tras la reanudación de las relaciones entre Argentina y el Reino Unido, un desafío que implicó la gestión de aspectos diplomáticos, comerciales y de seguridad, y que culminó con un exclusivo concierto en el Teatro Colón.
Luego asumí la Gerencia de Comunicaciones del Banco Tornquist – Crédit Lyonnais, en un contexto de fusión y expansión que demandó el diseño de estrategias internas y externas para fortalecer la identidad corporativa y consolidar su crecimiento.
Con el tiempo, mi trayectoria me llevó a liderar proyectos de gran escala en el ámbito internacional. En 1998, me sumé al Grupo Havas-Vivendi como director regional y CEO de Exposium (hoy Comexposium), estableciendo la filial en América Latina y posicionándola como un actor clave en la organización de ferias y eventos internacionales. Durante esta etapa, trabajé en París, coordinando el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), y en otros encuentros globales como IPA, SITEVI y Hospitalaria. Además, dirigí ExpoChacra (hoy ExpoAgro), uno de los eventos más grandes del mundo por su magnitud y complejidad logística, con 800 hectáreas de exhibición, 1.000 expositores y 120.000 visitantes.
Después de consolidar mi experiencia en negocios internacionales, fundé mi propia consultora, Regionar Group, donde trabajé con marcas como Ernst & Young, Thomson Reuters, Laboratorios Roche y Utilísima (FOX TV). Organizar eventos multitudinarios, congresos internacionales y desarrollar estrategias de posicionamiento para empresas líderes me permitió seguir ampliando mi perspectiva del sector. Posteriormente, asumí la dirección regional y el liderazgo de Conexpo para la Association of EquipmentManufacturers, con presencia en toda América Latina y en Las Vegas, gestionando una de las ferias más grandes del sector con 2.400 expositores y 120.000 visitantes.
En 2018, me mudé a Madrid para liderar la dirección internacional de Salón Gourmets, impulsando su expansión global, desarrollando la red de agentes comerciales y consolidando la presencia de nuevos pabellones internacionales.
A lo largo de mi carrera, he tenido la fortuna de rodearme de profesionales excepcionales, con quienes he construido estrategias de alto impacto y desarrollado proyectos que han dejado huella.
Soy hijo de padre francés y madre española, nacido en Buenos Aires, pero con una visión global que me ha acompañado desde siempre. Gracias a esta herencia multicultural, tuve la oportunidad de estudiar en Francia, en la Sorbonne, y de desarrollar una carrera que me llevó por el mundo. Hablo inglés, portugués, italiano, francés y español, y actualmente estudio alemán, porque creo que el aprendizaje nunca termina.
Además de mi formación en comunicación y negocios, cuento con un MBA, un máster en International Trade y otro máster en Psicología. Antes de mudarme a Madrid, dejé en pausa mi doctorado en Psicología. A veces, tomar decisiones es difícil, pero hay que seguir adelante.
Toda esta experiencia y aprendizaje me han llevado a la creación de Paul P., un espacio donde transformamos desafíos en oportunidades y estrategias en resultados.
El viaje continúa.
PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA